En la finca El Mapuro, en zona rural del municipio de Polonuevo Atlántico, autoridades detectaron una empresa del sector agrícola que estaría operando 18 estanques piscícolas mediante el uso ilegal del servicio de energía.
En desarrollo del allanamiento se pudo establecer la existencia de dos transformadores ilegales instalados sin autorización de la empresa Air-e, mediante los cuales se apropiaban de manera flagrante de la energía eléctrica en forma ilegal.
De acuerdo con lo que reporta la empresa de servicio público, estos fraudes generan fallas en el servicio energía para toda la región y afectan las inversiones en la infraestructura.
En el procedimiento operativo realizado en la finca, fue capturado Jesús Alfonso Vergara Mejía, quién en desarrollo de la diligencia de allanamiento fue la persona que se encontró identificó como administrador del sitio cuando se detectó de manera flagrante el ilícito que se estaba cometiendo.
Según Air-e la empresa pierde 2 mil millones diarios, 60 mil millones al mes y 720 mil millones al año, por el robo de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira, lo que afecta la capacidad financiera del operador.