La comunidad manifestó a viva voz, las distintas modalidades delictivas que se encuentran enquistadas en esta región del Atlántico:
Asalto a transeúntes, mujeres con arma blanca, trasteo forzado y desocupación de vivienda frente a los propietarios, micromenudeo, abigeato, guerra de pandillas, extorsión telefónica, robó de cultivos en las parcelas, entre otras, fueron algunas de las denuncias que este sábado con nombre propio y señalamiento de gran valor civil, expresaron los participantes de esta junta de habitantes y lugareños refiriéndose a la forma como se les violentan sus estructuras productivas y sociales.
El ganadero y ex alcalde de Ponedera, sr. Álvaro Sarmiento denunció que a algunos familiares y a su hermano, quien fue secuestrado este año, los cuatreros les han sacrificado más de 30 reses. El pequeño agricultor y ganadero Silvio Marriaga denunció que hace una semana le pelaron el toro que atendía a sus seis vacas, manifiesta que ya le da miedo hasta salir en la madrugada a ordeñar las vacas cómo ha sido costumbre desde siempre.
Los asociados de AgroRibera, solicitaron a la alcaldía municipal, la celebración de un CONCEJO DE SEGURIDAD ABIERTO, liderado por el sr. Secretario del interior y los dirigentes responsables de la fuerza pública de seguridad del departamento, con el fin de participar activamente en la toma de decisiones en los temas que los afecta y que puedan llevarse a cabo antes de que finalice el segundo semestre de invierno del presente año, garantizando la seguridad de los bienes, vida y usufructos de los pequeños y medianos ganaderos y agricultores de la ribera del río Magdalena, que al final, somos más los buenos que los malos, por lo que es obligación organizarnos como sociedad civil para contrarrestar sus abusos.
Fuente: RadioLibertad