Cinco canciones para festejar el día de la Virgen del Carmen


 La caniones vallenatas han tenido, más de una vez, a la Virgen del Carmen como protagonista de sus versos.


Este Viernes se celebra el día de la Virgen del Carmen, patrona de los conductores, y a quién los cantantes vallenatos, en especial Diomedes Díaz, le han dedicado más de una canción.

‘El Cacique’ Diomedes Díaz no solo es conocido por sus composiciones que le hablaban al amor, al despecho, las mujeres y al ron; sino, por los tantos temas que demostraron su amor y devoción a su “Gran Virgen del Carmen” como lo dice en ‘Volver a vivir’.

No solo Diomedes dedicó sus versos a la virgen, los Hermanos Zuleta, exponentes del género, también honraron este símbolo de la fe cristiana en la canción que lleva su nombre ‘Virgen del Carmen’…

Mi muchacho:

En esta oportunidad ‘el Cacique’ le escribe a su hijo Rafael Santos, dándole consejos de como ser un buen hombre. Álbum: El mundo, 1984.

Volver a vivir:

Es un tema de la autoría de Diomedes Díaz, en donde le aclama a su patrona que lo levante de la enfermedad que le quitó la movilidad de su cuerpo, el Guillain Barré. Álbum: Volver a vivir, 2004.

Un canto celestial:

Compuesta por Diomedes Díaz, en dedicatoria a Juancho Rois, quien no solo fue su acordeonero, sino su compadre. Álbum: Un canto celestial, 1995.

A mitad de camino:

Canción a través de la cual Diomedes Díaz le pide a la Virgen del Carmen que lo ayude a salir del fracaso. Álbum: Pidiendo vía, 2003.

Canción de Los Hermanos Zuleta, dedicada a la fe y devoción que sienten por la Madre y Patrona de su familia. Álbum: El vallenato Nóbel, 1983.

Entrada destacada

El tiempo - Tutiempo.net