La historia de la canción de "Me tiene pechichón" contada por su compositor


Silvestre Dangond lanzó Las Locuras Mías, álbum compuesto por 17 
canciones entre las que se encuentra ‘Me tiene 
pechichón’, de la autoría de Isaac Calvo, 
convirtiéndose en un éxito en las plataformas digitales, donde ya supera los 5 millones de visualizaciones en YouTube y ocupa los primeros 
lugares en las estaciones radiales vallenatas del país.

Isaac Calvo, quien contó los detalles del tema que tiene encantado a todos los 
‘silvestristas’ y seguidores de la música vallenata. 

También habló de sus proyectos como solista y su carrera de abogado, 
un contraste a lo que era hace varios años cuando vendía butifarras en 
Valledupar y soñaba con ser un reconocido compositor y profesional, 
tal como lo es actualmente.

¿A quién le compuso ‘Me tiene pechichón’?
Es una inspiración porque a mí me regalaron un perrito y yo empecé a darle su comida, a atenderlo, a cuidarlo y el perro me saludaba, 
movía la cola y yo dije: “El hombre es como el 
perro, el perro está donde lo tratan bien y el 
hombre está donde lo tratan bien”. Yo empecé a 
dar vueltas sobre el tema del hombre con el 
perro; no es como muchas personas piensan, 
han confundido las cosas, han tergiversado el 
mensaje. Se trata de un mensaje de fidelidad y 
hay alguna comparación que cuando la 
muchacha trata bien a un hombre, se porta bien, 
uno está ahí porque lo tratan bien.

Eso también le puede pasar a una mujer, cuando 
a una mujer la tratan bien, ahí se queda y cuando 
digo que le hace jugo de zapote con leche en 
polvo, es porque me parece exquisito.

Siempre trato de mostrar un mensaje que le gusta 
al pueblo, a la gente de barrio que se identifiquen 
con el mensaje; entonces, el cucayo con salsa es 
algo que nosotros lo vemos cotidianamente en la 
sociedad y la gente se siente identificada con la 
canción por eso.

¿Cuándo compuso ‘Me tiene pechichón’ imaginó 
que tendría tanto éxito en las plataformas 
digitales, redes sociales y estaciones radiales?
No. Yo hice la canción y dije que tenía su ‘vainita’, 
su ‘cosita’, pero no dimensioné el éxito que 
podría tener.  Me pasó totalmente diferente con 
‘La misteriosa’ y ‘La gringa’… Esta es la quinta 
canción que me graba Silvestre después de ‘La 
misteriosa’, ‘Esta vida loca’, ‘La gringa’ y ‘Va con 
su marido’ que la grabó con Martina La Peligrosa. 

Lo que pasa es que Silvestre es un artista grande 
y lo que graba lo pega, pero yo me imaginé que 
iba a ser otra canción más del CD. Estoy contento 
con la forma en que Silvestre Dangond grabó e 
interpretó ‘Me tiene pechichón’, estoy contento 
porque la canción la bailan los niños, jóvenes, 
adultos y hay videos por todos lados; esto ha 
sido una locura a nivel nacional y también hay 
reportes de Venezuela y Chile.

¿Compone sus canciones pensando en un 
cantante específico o teniendo en cuenta su 
estilo?
Yo nunca he hecho canciones para tal cantante, 
pero sí me identifico con Silvestre Dangond; hay 
una química natural que ha nacido entre los dos. 

Yo pienso que como él es una persona popular, 
es un artista de calle que le canta al pueblo, a la 
gente de barrio y como yo manejo esa 
idiosincrasia nos identificamos, hay química 
musical entre las canciones mías con Silvestre.

Entrada destacada

El tiempo - Tutiempo.net